miércoles, 1 de junio de 2011

Por eso mismo creo necesario que  los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes sean respetados y uno de los primordadiales es la Educación, pués con ella podemos buscar un futuro mejor y salir de *La Crisis*, que estamos viviendo.Imaginemos un mundo mejor...(www.youtube.com/watch?v=I7VTjE81N5Y)
 Hace tiempo atrás Albert Einstein creó una reflexión homónima  que me viene a la memoria en este momento....
" No pretendamos que las cosas cambien,
   si siempre hacemos lo mismo.
   La crisis es la mejor bendición que puede sucederle
   a personas y países, porque la crisis trae progresos.
   La creatividad nace de la angustia
   como el día nace de la noche oscura.
   Es en la crisis donde nace la inventiva,
   los descubrimientos y las grandes estrategias.
   Quién supera la crisis se supera a sí mismo
   sin quedar superado.
   Quién atribuye a la crisis sus fracasos y penurias,
   violenta su propio talento,
   y respeta más a los problemas que a las soluciones.
   La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia.
   El inconveniente de las personas y los países
   es la pereza para encontrar salidas y soluciones.
   Sin crisis no hay desafíos,sin desafíos
   la vida es una rutina,una lenta agonía.
   Sin crisis, no hay méritos.
   Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno,
   porque sin crisis todo viento es caricia.
   Hablar de crisis es promoverla,
   y callar en la crisis es exaltar el conformismo.
   En vez de eso trabajemos duro.
   Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora
   que es la tragedia de no querer luchar por supererarla."

Este espíritu de lucha  frente a las adversidades se lo conece cómo Resiliencia.
Etimologicamente "alude a la propiedad de la materia que resiste a romperse por el choque o percusión, lo que aplicado al ámbito humano viene a equivaler como resistencia al sufrimiento caracterizándose igualmente por un exceso de atención de los demás y al mismo tiempo por el temor a recibir el amor que suscitan". Opinión dada por Jesús Navarro Egea en(www.redalyc.uamex.mx/redalyc/pdf/274/27417313)
Según Aldo Melillo,"la Resiliencia se teje:no hay que buscarla sólo en la interioridad de la persona ni en su entorno,sino entre los dos,porque anuda un proceso íntimo con el entorno social".
(Veáse www.elpsicoanalisis.org.ar/numero1/resiliencia1.htm)

Pero tengamos en cuenta estas palabras los  niños hacen aquello que ven....

Si un niño vive criticado... aprende a condenar.
Si un niño vive en un ambiente hostil.... aprende a pelear.
Si un niño vive ridiculizado.... aprende a ser tímido.
Si un niño vive avergonzado... aprende a sentirse culpable.
Si un niño vive con tolerancia...aprende a ser paciente.
Si un niño vive con aliento... aprende a tener confianza.
Si un niño vive estimulado... aprende a apreciar.
Si un niño vive con honradez.... aprende a ser justo.
Si un niño vive con seguridad.... aprende a tener fé.
Si un niño vive con aprobación... aprende a valorarse.
Si un niño vive con aceptación y amistad ... aprende a encontrar el amor en el mundo.

A continuación les presento un video en el cuál la Querida Mafalda del ilustrador Quino nos demuestra como ella y Susanita veían al mundo tan diferente, pero tan parecido a los que vivimos hoy, tan vigente cómo siempre...
www.youtube.com/watch?v=sSEwRgf45_Y&NR=1

Entoces, ¿nosotros cómo sociedad que le transmitimos a los niños, niñas y adolescentes?
La familia es el eje de todo  niño/niña depende netamenente de ella, sobre todo en sus primeros años .
Son sus pilares, son las  primeras personas con quien establece un vínculo socioafectivo fundamental.
A medida que crece el niño/a es insertado en el ámbito escolar que junto con la familia deberán buscar la manera más apropiada para educarlo.Verán fuerzas y debilidades de cada uno y tratarán de crear  un lazo .Que a veces actualmente no lo vemos."Las representaciones sobre las instituciones y los lugares se han debilitado y por lo tanto requieren de un trabajo mayor para habitarlos".(Sanguinetti,Claudia. "Violencia en las escuelas: estrategias de intervención", Redes Educativas, Febrero 2011)
Desde la familia, el Jardín de Infantes, la Escuela, y la sociedad toda, respetamos y valoramos sus derechos.Ellos deben expresarse,  mediante  este video veremos la canción "Qué canten los niños", me pareció apropiado para reflejar este tema (www.youtube.com/watch?v=CrZ1L3YtH70)

¿Pensamos en los niños?,¿Cuáles son sus Derechos? 
1."A la igualdad, sin distinción de raza ,religión o nacionalidad".
2."A una  protección especial para que puedan crecer física, mental y socialmente sanos y libres".
3."A tener un nombre y una nacionalidad".
4."A una alimentación,vivienda y atención médica adecuada".
5."A una educación y atenciones especiales para los niños física o mentalmente disminuidos".
6."A la comprensión y amor por parte de las familias y de la sociedad".
7."A una educación gratuita, además a divertirse y a jugar".
8."A la atención y ayuda preferentes en caso de peligro". 
9."A ser protegidos contra el abandono y la explotación en el trabajo".
10."A recibir una educación que fomente la solidaridad ,la amistad y la justicia entre todo el mundo".
(http://www.amnistiacatalunya.org/edu/humor/mafalda/index.html)

1 comentario:

  1. Online Slots | Online Casino Games | Sunset Sands Casino
    Play online slot games at Sunset Sands Casino 카지노 - one of the best and หารายได้เสริม most exciting online casinos 샌즈카지노 in Australia, Australia. Play slots online today!

    ResponderEliminar